Estructura Organica

Estructura Organizativa y Manual de Procedimientos – Colmentes Group SAS BIC

COLMENTES GROUP SAS BIC

Estructura Organizativa y Manual de Procedimientos

Soluciones Tecnológicas Integrales
Fundada en Abril 2022
Documento preparado:

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

COLMENTES GROUP SAS BIC es una empresa colombiana fundada en abril de 2022, constituida como una Sociedad por Acciones Simplificada con Beneficio e Interés Colectivo (BIC). La empresa nace con el propósito de brindar soluciones tecnológicas integrales a empresas de diversos sectores económicos, contribuyendo a la transformación digital de Colombia.

Como distribuidor autorizado de importantes marcas del sector tecnológico y desarrollador de software propio, Colmentes Group se posiciona como un aliado estratégico para empresas que buscan optimizar sus procesos a través de la tecnología.

Principales Productos y Servicios:

COLFAE

Software de facturación electrónica propio, operado como solución SaaS (Software as a Service) para empresas colombianas.

Eleventa

Distribuidores autorizados en Colombia de este software administrativo de punto de venta.

Jaltech

Distribuidores autorizados de equipos para punto de venta, ofreciendo hardware especializado para negocios.

Bold

Distribuidores Pharner de Bold, ampliando las opciones de soluciones tecnológicas para nuestros clientes.

Desarrollo Web

Servicios de desarrollo de páginas web, desde sitios informativos hasta aplicaciones complejas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Plan Pharner

Distribución de software mediante marca blanca, permitiendo a terceros comercializar nuestras soluciones tecnológicas bajo su propia marca.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Misión

En Colmentes Group SAS BIC, impulsamos la transformación digital de las empresas colombianas mediante soluciones tecnológicas innovadoras, accesibles y personalizadas. Nos dedicamos a optimizar los procesos empresariales de nuestros clientes, mejorando su competitividad y contribuyendo al desarrollo económico sostenible del país, mientras generamos impacto social positivo como empresa BIC.

Visión

Para 2027, seremos reconocidos como líderes en el mercado colombiano de soluciones tecnológicas empresariales, con presencia en toda Latinoamérica, destacándonos por la innovación constante, excelencia en servicio al cliente y el desarrollo de productos tecnológicos propios que se adapten a las necesidades cambiantes del mercado. Aspiramos a ser un referente de empresa tecnológica con propósito, que combina el crecimiento económico con el impacto social positivo.

Valores Corporativos

Innovación

Buscamos constantemente nuevas y mejores soluciones, fomentando la creatividad y el pensamiento disruptivo en nuestro equipo.

Compromiso

Nos comprometemos con nuestros clientes, colaboradores y la sociedad, cumpliendo nuestras promesas y asumiendo la responsabilidad de nuestras acciones.

Excelencia

Trabajamos con los más altos estándares de calidad, buscando superar expectativas en cada solución que implementamos.

Colaboración

Creemos en el poder del trabajo en equipo y las alianzas estratégicas para crear un ecosistema tecnológico más fuerte.

Adaptabilidad

Nos adaptamos rápidamente a los cambios del entorno y las necesidades emergentes de nuestros clientes.

Impacto Social

Como empresa BIC, nos comprometemos a generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, integrando la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio.

Objetivos Estratégicos

Crecimiento Comercial

Aumentar nuestra base de clientes en un 30% anual durante los próximos tres años, expandiendo nuestra presencia geográfica a las principales ciudades de Colombia.

Desarrollo de Productos

Lanzar al menos dos nuevas funcionalidades significativas para COLFAE cada año y desarrollar un nuevo producto tecnológico propio para 2024.

Fortalecimiento de Red de Partners

Consolidar una red de al menos 50 partners estratégicos para 2025 que distribuyan nuestros productos bajo el Plan Pharner.

Desarrollo de Talento

Implementar un programa de capacitación continua para el equipo técnico y comercial, asegurando que el 100% del personal reciba al menos 40 horas de formación anual.

Impacto BIC

Desarrollar e implementar al menos dos iniciativas anuales que refuercen nuestro compromiso como empresa de Beneficio e Interés Colectivo.

Internacionalización

Iniciar operaciones en al menos dos países de Latinoamérica para 2026, adaptando nuestras soluciones a los requisitos locales.

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Análisis FODA

Fortalezas

  • Software propio de facturación electrónica (COLFAE) adaptado a la normativa colombiana
  • Alianzas estratégicas con marcas reconocidas como Eleventa, Jaltech y Bold
  • Diversificación de productos y servicios tecnológicos
  • Condición de empresa BIC que fortalece la imagen corporativa
  • Capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas integrales (software + hardware)
  • Modelo de distribución innovador a través del Plan Pharner

Debilidades

  • Empresa joven con menor reconocimiento en el mercado
  • Recursos financieros limitados para inversión en marketing
  • Equipo técnico en crecimiento y desarrollo
  • Dependencia parcial de productos de terceros
  • Limitada presencia geográfica
  • Procesos internos en fase de consolidación

Oportunidades

  • Creciente digitalización de empresas acelerada por la pandemia
  • Normativa de facturación electrónica obligatoria en Colombia
  • Aumento en la demanda de soluciones para comercio electrónico
  • Posibilidad de expansión a mercados latinoamericanos con necesidades similares
  • Incentivos gubernamentales para la transformación digital de Pymes
  • Tendencia creciente hacia la valoración de empresas con propósito social (BIC)

Amenazas

  • Competencia intensa en el sector de soluciones tecnológicas
  • Empresas multinacionales con mayor capacidad de inversión
  • Cambios en la normativa fiscal y de facturación electrónica
  • Inestabilidad económica que afecta la inversión tecnológica de las empresas
  • Rápida evolución tecnológica que requiere actualización constante
  • Riesgos de ciberseguridad que afectan la confianza en soluciones digitales

Análisis PESTEL

Factores Políticos

  • Políticas gubernamentales de apoyo a la transformación digital
  • Promoción de empresas BIC por parte del gobierno colombiano
  • Estabilidad política relativa que favorece la inversión tecnológica
  • Iniciativas gubernamentales para reducir la evasión fiscal mediante herramientas digitales

Factores Económicos

  • Recuperación económica post-pandemia que impulsa la inversión empresarial
  • Acceso a créditos para digitalización de Pymes
  • Fluctuaciones del peso colombiano que afectan el costo de licencias internacionales
  • Presión inflacionaria que puede reducir la capacidad de inversión de clientes potenciales

Factores Sociales

  • Mayor adopción de herramientas digitales en la sociedad colombiana
  • Creciente valoración de empresas con propósito social
  • Aumento en la demanda de soluciones que faciliten el trabajo remoto
  • Brecha digital que limita la adopción tecnológica en algunas regiones

Factores Tecnológicos

  • Rápida evolución de tecnologías cloud y SaaS
  • Mejora en la infraestructura de conectividad del país
  • Aumento en la adopción de tecnologías móviles para gestión empresarial
  • Creciente importancia de la ciberseguridad en soluciones empresariales

Factores Ecológicos

  • Mayor conciencia ambiental que favorece la digitalización de procesos
  • Regulaciones sobre reducción de consumo de papel que impulsan la facturación electrónica
  • Tendencia hacia la reducción de la huella de carbono empresarial
  • Oportunidades para desarrollar soluciones tecnológicas con enfoque sostenible

Factores Legales

  • Normativa de facturación electrónica obligatoria (Resolución DIAN 000042 de 2020)
  • Regulación sobre protección de datos personales (Ley 1581 de 2012)
  • Marco legal para empresas BIC (Ley 1901 de 2018)
  • Regulaciones tributarias que afectan los servicios tecnológicos

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Organigrama

Gerencia General
Dirección Comercial
Dirección Tecnología
Dirección Administrativa
Ventas
Marketing
Desarrollo
Soporte
Finanzas
RRHH

Departamentos y Funciones

Gerencia General

Responsable de liderar la planificación estratégica de la empresa, supervisar a las demás áreas y asegurar el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Principales responsabilidades:

  • Definir y comunicar la visión estratégica de la empresa
  • Establecer objetivos corporativos y asegurar su cumplimiento
  • Gestionar relaciones con socios estratégicos clave
  • Tomar decisiones de alto nivel sobre inversiones y desarrollo
  • Supervisar el desempeño general de la organización
  • Representar a la empresa ante entidades externas

Dirección Comercial

Responsable de las estrategias de venta, marketing y relaciones con clientes.

Áreas:

  • Ventas: Gestión comercial, prospección de clientes, elaboración de propuestas y cierre de ventas.
  • Marketing: Estrategias de promoción, gestión de marca, comunicación digital y generación de leads.

Objetivos principales:

  • Incrementar la base de clientes
  • Desarrollar el Plan Pharner
  • Mejorar el posicionamiento de la marca

Dirección Tecnología

Responsable del desarrollo y mantenimiento de productos tecnológicos y soporte técnico.

Áreas:

  • Desarrollo: Programación, mejora continua de COLFAE, desarrollo web y nuevos productos.
  • Soporte: Atención a clientes, resolución de incidencias, capacitación y consultoría técnica.

Objetivos principales:

  • Garantizar la calidad y actualización de productos
  • Innovar en nuevas soluciones tecnológicas
  • Mantener altos niveles de satisfacción en soporte

Dirección Administrativa

Responsable de la gestión financiera, administrativa y de recursos humanos.

Áreas:

  • Finanzas: Contabilidad, tesorería, facturación, presupuestos y análisis financiero.
  • RRHH: Reclutamiento, capacitación, gestión del desempeño y cultura organizacional.

Objetivos principales:

  • Optimizar la gestión de recursos financieros
  • Desarrollar y retener talento
  • Asegurar el cumplimiento regulatorio

MANUAL DE FUNCIONES

Este manual describe las principales funciones, responsabilidades, requerimientos y competencias para cada cargo clave dentro de la estructura organizativa de Colmentes Group SAS BIC.

Gerente General

Descripción del Cargo:

Liderar la gestión estratégica de Colmentes Group SAS BIC, coordinando y supervisando las diferentes áreas funcionales para asegurar el cumplimiento de los objetivos empresariales y el desarrollo sostenible de la organización.

Funciones Principales:

  • Diseñar e implementar el plan estratégico de la empresa
  • Representar legalmente a la organización ante entidades gubernamentales y socios estratégicos
  • Liderar la toma de decisiones sobre expansión, nuevos productos y alianzas comerciales
  • Aprobar presupuestos anuales y controlar su ejecución
  • Evaluar periódicamente el desempeño de las áreas funcionales
  • Asegurar el cumplimiento de los compromisos como empresa BIC
  • Desarrollar relaciones estratégicas con partners y clientes clave

Requisitos:

  • Profesional en Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o afines
  • Especialización o maestría en áreas de gestión o tecnología
  • Experiencia mínima de 5 años en cargos directivos en empresas del sector tecnológico
  • Conocimientos avanzados en gestión empresarial, finanzas y tecnología

Competencias:

  • Liderazgo y visión estratégica
  • Capacidad para tomar decisiones en entornos complejos
  • Habilidades avanzadas de negociación
  • Comunicación efectiva a todos los niveles
  • Orientación a resultados
  • Adaptabilidad y gestión del cambio

Director Comercial

Descripción del Cargo:

Definir e implementar las estrategias comerciales y de marketing para el portafolio de productos y servicios de Colmentes Group SAS BIC, gestionando el equipo de ventas y las relaciones con clientes y distribuidores.

Funciones Principales:

  • Elaborar y ejecutar el plan comercial anual
  • Gestionar y desarrollar el equipo de ventas
  • Establecer las estrategias de pricing y promoción
  • Desarrollar el Plan Pharner y la red de distribuidores
  • Supervisar las campañas de marketing y comunicación
  • Analizar el mercado y la competencia
  • Gestionar relaciones con clientes estratégicos
  • Establecer KPIs comerciales y seguimiento

Requisitos:

  • Profesional en Marketing, Administración o áreas afines
  • Especialización en Dirección Comercial o Marketing
  • Experiencia mínima de 3 años en dirección comercial de empresas tecnológicas
  • Conocimientos de mercado de software y soluciones tecnológicas

Competencias:

  • Orientación a resultados
  • Habilidades de negociación
  • Liderazgo de equipos comerciales
  • Análisis de mercado
  • Comunicación persuasiva
  • Planificación y organización

Director de Tecnología

Descripción del Cargo:

Liderar el desarrollo, mantenimiento y evolución de los productos tecnológicos de la empresa, asegurando la calidad técnica y la satisfacción de los usuarios, así como gestionar el equipo de desarrollo y soporte técnico.

Funciones Principales:

  • Definir la arquitectura tecnológica de los productos
  • Gestionar el roadmap de desarrollo de COLFAE y otros productos
  • Coordinar los equipos de desarrollo y soporte
  • Asegurar la calidad del servicio y la resolución de incidencias
  • Mantenerse actualizado sobre nuevas tecnologías aplicables al negocio
  • Supervisar proyectos de desarrollo web para clientes
  • Establecer metodologías de trabajo y estándares de calidad
  • Gestionar la integración con productos de terceros (Eleventa, Bold)

Requisitos:

  • Ingeniero de Sistemas, Software o afines
  • Especialización en Gestión de Proyectos Tecnológicos o similar
  • Experiencia mínima de 4 años liderando equipos de desarrollo
  • Conocimientos avanzados en arquitectura de software, metodologías ágiles y gestión de equipos técnicos

Competencias:

  • Pensamiento analítico y resolución de problemas
  • Liderazgo técnico
  • Gestión de proyectos
  • Innovación tecnológica
  • Comunicación técnica efectiva
  • Orientación al cliente

Director Administrativo

Descripción del Cargo:

Gestionar los recursos financieros, administrativos y humanos de la empresa, asegurando su optimización y el cumplimiento de las obligaciones legales y regulatorias.

Funciones Principales:

  • Elaborar y controlar el presupuesto general de la empresa
  • Supervisar los procesos contables y financieros
  • Gestionar la relación con entidades bancarias y financieras
  • Coordinar los procesos de selección y contratación de personal
  • Desarrollar programas de capacitación y desarrollo de talento
  • Asegurar el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales
  • Implementar políticas y procedimientos administrativos
  • Gestionar la infraestructura y recursos físicos de la empresa

Requisitos:

  • Profesional en Administración, Contaduría o Finanzas
  • Especialización en Gestión Financiera o Recursos Humanos
  • Experiencia mínima de 3 años en cargos administrativos
  • Conocimientos avanzados en normativa fiscal, laboral y financiera

Competencias:

  • Planificación y organización
  • Análisis financiero
  • Gestión de recursos
  • Atención al detalle
  • Comunicación efectiva
  • Ética y confidencialidad

Otros Cargos Clave

CargoDependenciaFunciones PrincipalesRequisitos Básicos
Líder de DesarrolloDirección TecnologíaCoordinar el equipo de desarrollo, definir arquitectura técnica, gestionar proyectos de softwareIngeniero de Software con experiencia de 3+ años en desarrollo y metodologías ágiles
Coordinador de SoporteDirección TecnologíaGestionar el servicio de atención al cliente, resolver incidencias complejas, elaborar documentación técnicaTécnico o profesional en sistemas con experiencia en soporte técnico y servicio al cliente
Ejecutivo ComercialDirección ComercialGestionar cartera de clientes, realizar demostraciones de productos, elaborar propuestas comercialesProfesional en áreas comerciales con experiencia en venta de soluciones tecnológicas
Desarrollador de SoftwareDirección TecnologíaProgramar nuevas funcionalidades, corregir errores, realizar pruebas unitariasIngeniero o técnico en sistemas con conocimientos en desarrollo web y bases de datos
Especialista en Marketing DigitalDirección ComercialGestionar redes sociales, implementar campañas digitales, analizar métricas de conversiónProfesional en marketing con especialización en marketing digital
Analista ContableDirección AdministrativaProcesar información contable, preparar informes financieros, gestionar facturaciónContador o técnico contable con experiencia en software de gestión

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Este manual describe los principales procesos operativos de Colmentes Group SAS BIC, estableciendo roles, responsabilidades y pasos a seguir para asegurar su correcta ejecución.

Procedimiento de Ventas

Objetivo:

Establecer los pasos para la gestión comercial, desde la captación de leads hasta el cierre de ventas y la entrega del producto o servicio.

Alcance:

Aplica a todos los productos y servicios comercializados por la empresa: COLFAE, Eleventa, equipos Jaltech, servicios Bold y desarrollo web.

Responsables:

  • Director Comercial
  • Ejecutivos Comerciales
  • Especialista en Marketing Digital
  • Director de Tecnología (para validaciones técnicas)

Procedimiento:

1. Captación de Leads

Responsable: Especialista en Marketing Digital

Actividades:

  • Implementar estrategias de marketing digital (SEO, SEM, redes sociales)
  • Gestionar formularios de contacto y landing pages
  • Clasificar leads según fuente, interés y potencial
  • Registrar información en CRM
2. Contacto Inicial y Cualificación

Responsable: Ejecutivo Comercial

Actividades:

  • Contactar al lead en las primeras 24 horas
  • Identificar necesidades y requerimientos
  • Validar capacidad de compra y proceso de decisión
  • Agendar demostración si procede
  • Actualizar estado en CRM
3. Demostración y Propuesta

Responsable: Ejecutivo Comercial / Director de Tecnología (si es necesario)

Actividades:

  • Preparar demostración personalizada según necesidades
  • Realizar presentación del producto/servicio
  • Resolver dudas técnicas y comerciales
  • Elaborar propuesta comercial
  • Enviar propuesta formal
4. Negociación y Cierre

Responsable: Ejecutivo Comercial / Director Comercial

Actividades:

  • Hacer seguimiento a la propuesta
  • Aclarar objeciones y negociar condiciones
  • Elaborar contrato o documento de venta
  • Gestionar firma de contrato y pago inicial
  • Registrar venta en sistema
5. Implementación y Seguimiento

Responsable: Ejecutivo Comercial / Equipo Técnico

Actividades:

  • Coordinar con el área técnica la implementación
  • Programar capacitación al cliente
  • Realizar seguimiento post-venta
  • Gestionar encuesta de satisfacción
  • Identificar oportunidades de venta cruzada

Documentos Relacionados:

  • Plantilla de propuesta comercial
  • Contrato de licencia de software
  • Checklist de implementación
  • Encuesta de satisfacción

Procedimiento de Desarrollo de Software

Objetivo:

Establecer los pasos para el desarrollo de nuevas funcionalidades o productos de software, asegurando la calidad y el cumplimiento de requisitos.

Alcance:

Aplica al desarrollo de COLFAE, sitios web y cualquier otro producto de software propio de la empresa.

Responsables:

  • Director de Tecnología
  • Líder de Desarrollo
  • Desarrolladores
  • Tester/QA

Procedimiento:

1. Análisis de Requerimientos

Responsable: Director de Tecnología / Líder de Desarrollo

Actividades:

  • Recopilar requisitos de usuarios o clientes
  • Documentar especificaciones funcionales
  • Valorar esfuerzo y viabilidad técnica
  • Priorizar requerimientos
  • Planificar sprints de desarrollo
2. Diseño y Arquitectura

Responsable: Líder de Desarrollo

Actividades:

  • Definir arquitectura de la solución
  • Diseñar modelo de datos
  • Crear prototipos de interfaz
  • Documentar componentes y servicios
  • Revisar diseño con equipo técnico
3. Desarrollo

Responsable: Desarrolladores

Actividades:

  • Implementar código según especificaciones
  • Realizar pruebas unitarias
  • Documentar código
  • Realizar revisión de código (peer review)
  • Integrar cambios en repositorio
4. Pruebas y Aseguramiento de Calidad

Responsable: Tester/QA / Líder de Desarrollo

Actividades:

  • Preparar plan de pruebas
  • Ejecutar pruebas funcionales
  • Realizar pruebas de integración
  • Identificar y reportar errores
  • Verificar correcciones
5. Implementación y Despliegue

Responsable: Líder de Desarrollo / Director de Tecnología

Actividades:

  • Preparar ambiente de producción
  • Elaborar plan de despliegue
  • Realizar copia de seguridad previa
  • Ejecutar despliegue
  • Verificar funcionamiento en producción
6. Documentación y Cierre

Responsable: Equipo Desarrollo / Director de Tecnología

Actividades:

  • Actualizar documentación técnica
  • Elaborar notas de versión
  • Preparar material de capacitación si es necesario
  • Comunicar cambios a equipos internos
  • Realizar retrospectiva del desarrollo

Documentos Relacionados:

  • Plantilla de especificación de requerimientos
  • Checklist de pruebas
  • Procedimiento de control de versiones
  • Plantilla de notas de versión

Procedimiento de Soporte Técnico

Objetivo:

Establecer los pasos para brindar soporte técnico a clientes, asegurando una respuesta oportuna y efectiva a incidencias y consultas.

Alcance:

Aplica a todas las solicitudes de soporte relacionadas con los productos y servicios de la empresa.

Responsables:

  • Coordinador de Soporte
  • Técnicos de Soporte
  • Desarrolladores (escalamiento)
  • Director de Tecnología

Procedimiento:

1. Recepción y Registro de Solicitud

Responsable: Técnico de Soporte

Actividades:

  • Recibir solicitud por canal establecido (teléfono, email, chat)
  • Registrar ticket en sistema de soporte
  • Clasificar por tipo, producto y urgencia
  • Asignar número de ticket al cliente
  • Confirmar recepción al cliente
2. Diagnóstico Inicial

Responsable: Técnico de Soporte

Actividades:

  • Analizar la información proporcionada
  • Solicitar información adicional si es necesario
  • Consultar base de conocimiento
  • Determinar si es posible resolver en primer nivel
  • Asignar nivel de prioridad según impacto
3. Resolución Primer Nivel

Responsable: Técnico de Soporte

Actividades:

  • Aplicar solución según procedimientos establecidos
  • Guiar al cliente en la implementación de la solución
  • Documentar pasos realizados
  • Verificar con el cliente que el problema está resuelto
  • Actualizar ticket en sistema
4. Escalamiento (si es necesario)

Responsable: Coordinador de Soporte

Actividades:

  • Escalar ticket a segundo nivel (desarrolladores)
  • Proporcionar toda la información recopilada
  • Notificar al cliente sobre el escalamiento
  • Establecer tiempo estimado de respuesta
  • Hacer seguimiento del ticket escalado
5. Resolución Definitiva

Responsable: Técnico de Soporte / Desarrollador

Actividades:

  • Implementar solución definitiva
  • Comunicar solución al cliente
  • Realizar pruebas de verificación
  • Documentar solución en base de conocimiento
  • Evaluar si requiere mejora del producto
6. Cierre y Seguimiento

Responsable: Técnico de Soporte

Actividades:

  • Confirmar con el cliente la resolución satisfactoria
  • Cerrar ticket en sistema
  • Enviar encuesta de satisfacción
  • Analizar resultados para mejora continua
  • Generar reporte mensual de incidencias

Documentos Relacionados:

  • Manual de uso del sistema de tickets
  • Matriz de tiempos de respuesta según prioridad
  • Plantilla de reporte de incidencias
  • Encuesta de satisfacción de soporte

Procedimiento de Distribución

Objetivo:

Establecer los pasos para la gestión de la red de distribuidores y partners, incluyendo el Plan Pharner de marca blanca.

Alcance:

Aplica a todas las relaciones con distribuidores de productos Eleventa, Jaltech, Bold y al programa de marca blanca para COLFAE.

Responsables:

  • Director Comercial
  • Ejecutivo de Canal
  • Director de Tecnología
  • Coordinador de Soporte

Procedimiento:

1. Selección de Distribuidores

Responsable: Director Comercial

Actividades:

  • Identificar potenciales distribuidores
  • Evaluar capacidad técnica y comercial
  • Verificar cobertura geográfica y cartera de clientes
  • Realizar entrevistas de selección
  • Presentar condiciones del programa
2. Incorporación y Capacitación

Responsable: Ejecutivo de Canal / Coordinador de Soporte

Actividades:

  • Firmar contrato de distribución
  • Crear cuenta en portal de partners
  • Entregar material comercial y técnico
  • Realizar capacitación inicial comercial
  • Realizar capacitación técnica sobre productos
3. Configuración de Marca Blanca (Plan Pharner)

Responsable: Director de Tecnología

Actividades:

  • Recopilar elementos de marca del distribuidor
  • Configurar instancia personalizada de COLFAE
  • Personalizar interfaces según marca del distribuidor
  • Configurar dominios y certificados
  • Realizar pruebas de funcionalidad
4. Gestión Comercial Continua

Responsable: Ejecutivo de Canal

Actividades:

  • Establecer objetivos comerciales
  • Realizar seguimiento mensual de ventas
  • Proveer apoyo en oportunidades comerciales
  • Gestionar programa de incentivos
  • Realizar evaluación trimestral de desempeño
5. Soporte a Distribuidores

Responsable: Coordinador de Soporte

Actividades:

  • Brindar soporte de segundo nivel
  • Realizar actualizaciones de producto
  • Compartir documentación técnica actualizada
  • Capacitar sobre nuevas funcionalidades
  • Atender escalamientos de clientes finales
6. Evaluación y Renovación

Responsable: Director Comercial

Actividades:

  • Evaluar cumplimiento de objetivos anuales
  • Revisar condiciones comerciales
  • Negociar renovación de contrato
  • Actualizar nivel de partnership si aplica
  • Establecer plan de crecimiento conjunto

Documentos Relacionados:

  • Contrato de distribución
  • Manual de marca blanca (Plan Pharner)
  • Política de comisiones e incentivos
  • Plantilla de plan de negocio para distribuidores

INDICADORES DE GESTIÓN

Los siguientes indicadores permiten medir el desempeño de la organización en sus distintas áreas funcionales y el avance hacia los objetivos estratégicos.

Indicadores Comerciales

IndicadorDescripciónMetaFrecuencia
Ventas totalesIngresos totales por ventas+30% anualMensual
Clientes nuevosNúmero de clientes nuevos adquiridos10 mensualMensual
Tasa de conversión% de leads que se convierten en clientes25%Mensual
Distribuidores activosNúmero de distribuidores con ventas en el mes20Mensual

Indicadores Tecnológicos

IndicadorDescripciónMetaFrecuencia
Disponibilidad% de tiempo en que los sistemas están disponibles99.9%Mensual
Tiempo de resoluciónTiempo promedio de resolución de incidencias< 4 horasMensual
Funcionalidades nuevasNúmero de nuevas funcionalidades implementadas4 trimestralTrimestral
Errores críticosNúmero de errores críticos en producción0Mensual

Indicadores Administrativos

IndicadorDescripciónMetaFrecuencia
Margen operativo% de utilidad operativa sobre ventas25%Trimestral
Rotación de personal% de empleados que dejan la empresa< 10% anualAnual
Cartera vencida% de facturas con más de 30 días de vencimiento< 5%Mensual
Horas de capacitaciónPromedio de horas de capacitación por empleado40 horas anualesSemestral

Indicadores BIC

IndicadorDescripciónMetaFrecuencia
Impacto ambientalReducción de uso de papel por facturación electrónica500,000 hojas/añoAnual
Inclusión digitalNúmero de Pymes digitalizadas100 anualAnual
Capacitación externaHoras de capacitación gratuita a emprendedores120 horas anualesSemestral
Diversidad% de mujeres en roles técnicos y directivos> 40%Anual

Estos indicadores serán revisados periódicamente en reuniones de seguimiento con los responsables de cada área, y se tomarán acciones correctivas cuando se identifiquen desviaciones significativas respecto a las metas establecidas.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

  • Colmentes Group SAS BIC cuenta con un modelo de negocio diversificado en el sector tecnológico, combinando productos propios con distribución de soluciones de terceros.
  • La estructura organizativa propuesta permite una gestión eficiente de los recursos, con clara definición de roles y responsabilidades.
  • Los procedimientos documentados establecen una base sólida para la operación consistente y escalable de la empresa.
  • La condición de empresa BIC representa una ventaja competitiva y un compromiso con la generación de impacto positivo.
  • El enfoque en desarrollo de software propio y servicios SaaS permite construir valor a largo plazo y diferenciación en el mercado.

Recomendaciones para el Crecimiento

  • Fortalecer la estructura comercial: Priorizar la contratación y capacitación del equipo comercial para acelerar el crecimiento en ventas.
  • Invertir en marketing digital: Desarrollar una estrategia robusta de marketing de contenidos y posicionamiento para aumentar la visibilidad.
  • Consolidar el producto COLFAE: Continuar mejorando las funcionalidades y experiencia de usuario del software de facturación electrónica.
  • Expandir el Plan Pharner: Diseñar un programa estructurado de captación y desarrollo de distribuidores bajo el modelo de marca blanca.
  • Implementar metodologías ágiles: Adoptar formalmente metodologías ágiles en los procesos de desarrollo para aumentar la velocidad de entrega.
  • Desarrollar alianzas estratégicas: Buscar alianzas con empresas complementarias para ampliar el portafolio de soluciones.

Recomendaciones para la Gestión

  • Implementar un CRM: Adoptar una herramienta CRM para gestionar eficientemente las relaciones con clientes y prospectos.
  • Formalizar procesos de gestión del conocimiento: Establecer mecanismos para documentar y compartir el conocimiento dentro de la organización.
  • Desarrollar un plan de capacitación continua: Invertir en la formación técnica y comercial del equipo para mantener competitividad.
  • Establecer comités ejecutivos periódicos: Implementar reuniones gerenciales semanales para seguimiento de objetivos e indicadores.
  • Revisar periódicamente la estructura organizativa: Evaluar semestralmente la adecuación de la estructura a las necesidades cambiantes.
  • Documentar casos de éxito: Desarrollar un repositorio de casos de éxito con clientes para potenciar las ventas.

Pasos Inmediatos Recomendados

  1. Socializar este documento con el equipo directivo para alineación estratégica
  2. Priorizar la implementación de los procedimientos clave documentados
  3. Establecer un calendario de seguimiento para los indicadores de gestión
  4. Formalizar la estructura organizativa con asignación clara de responsabilidades
  5. Desarrollar un plan de acción para las iniciativas BIC
  6. Realizar una presentación a todo el personal sobre misión, visión y valores

COLMENTES GROUP SAS BIC

Documento elaborado para uso interno

Este documento es confidencial y contiene información propietaria de Colmentes Group SAS BIC.

screen tagSupport
× ¿Hablemos?